
Hay jugadores que hacen toda su campaña en el club de sus amores y para esto hay muchos ejemplos en distintas disciplinas, como en el fútbol y sin hacer comparaciones con nuestro entrevistado, el caso más emblemático es el “Rata” Antonio Ubaldo Rattín de Boca Juniors, que se dedicó completamente a su club y de allí no salió nunca. Cuando le propuse una serie de preguntas a “Seba” Andreoli respecto a su buen tiempo de basquetbolista, pensé que es uno de los referentes en Almagro, y no digo ejemplo, sino que a la hora de encontrar a alguien que haya dejado y deje todo para su camiseta más allá de su rendimiento, es el, según mi criterio.
LAS PALABRAS DE SEBASTIÁN: “Me inicié en el 86’ a los 5 años y en Almagro por supuesto, y la verdad tengo muchos amigos de las inferiores pero, con los que estoy más en contacto ya que siguen en actividad son Marcelo Suárez (Peque), Fernando Tocci (Cabezón), Andrés Marcuzzi, Martín Barlasina, y también tengo una gran amistad con Javier Giletta que aunque no haya hecho las inferiores, quiere al club como nosotros, podría nombrar a muchos otros pero seria muy largo”. LOS PROFES: “El más grande entre ellos es “Pepote” Spies que nos hacía reír en todos los entrenamientos, después siguieron “Chin” Montini, “Chino” Amadío y Gustavo Gonen que nos enseñaron muchas cosas de lo que ahora hacemos. Por último en Juveniles llegó Ricardo De Cecco con sus libros debajo el brazo, un maestro del Básquet que nos dio orden y nos motivó a seguir jugando ya que por ahí es una edad en la que la mayoría de los chicos dejan el básquet”. LA INFLUENCIA DEL “PIKI”: “Mi abuelo Eduardo y mi viejo estaban en el club así que no había muchas posibilidades de elegir otra actividad (se ríe), pero sin lugar a duda mis viejos fueron los que siempre me motivaron y apoyaron, “enseñándome a divertirme jugando sin importar el resultado”. Nunca me pesaron los logros de mi viejo, como dije antes juego porque me divierte hacerlo. Estoy orgulloso de las cosas que hizo él con la camiseta de Almagro, y es lindo ir a cualquier ciudad a jugar y que se acerque la gente para hacerle llegar saludos y además a todo aquél grupo de campeones”. LOGROS Y EL MAÑANA:”Lo más importante que logré con Almagro es el ascenso a la B Nacional, después varios campeonatos de la liga Santafecina. Me gustaría volver a jugar liga Nacional, pero hoy el presente es otro y la verdad que este año el objetivo es ascender en torneo local y si es con algunos o todos mis compañeros de las inferiores que te nombré antes, sería lo soñado”. LOS RECUERDOS:“Recuerdos tengo pocos ya que era chico, pero de ir a la cancha y verla llena de gente de eso no me olvido. Después mi viejo y la gente de esa época te cuenta millones de anécdotas que es una de las razones por la cual la gente de Almagro siente tanto amor por la institución”. LO QUE SIGUE: “El equipo va seguir con “Leo” Spies como entrenador, con los mismos jugadores que terminamos jugando el año pasado y vamos a ver si pueden sumarse algunos de los que nombré antes. Con un par de jugadores más yo creo que vamos a volver a ser protagonistas. En cuanto al semillero es difícil, yo veo muy poco compromiso, igual creo los mayores tenemos que tratar de dar el ejemplo para que los chicos se contagien de las buenas cosas”. LOS DIRIGENTES: “En cuanto a dirigentes pasaron muchos, malos y buenos. Lo único que te digo es que ahora hay un excelente grupo trabajando para poder salir de la difícil situación económica y aumentar la calidad institucional”. LA ENSEÑANZA: “En cuanto a jugadores y entrenadores hubo varios pero, Ricardo fue uno de los que técnica y deportivamente me enseñó mucho, también el equipo con el que ascendimos a la B, o el de 2009 con el cual ganamos los dos torneos del año junto a “Gachi” Ferrari. Pero como siempre digo, los jugadores pasan pero las personas quedan, por eso considero que “no importa que tan bueno sea uno en el deporte”, si se deja todo en la cancha y es buen compañero, “por donde pasen los van a recordar”.
Mis agradecimientos son para toda la familia de Almagro y en especial a mis viejos que siempre me apoyaron”.
Gracias Sebastián por tu sinceridad, creo que no me equivoqué para esta nota y comparto ampliamente tu convencimiento en muchos aspectos respecto a la actitud deportiva que frecuentemente se pone delante de lo esencialmente humano. (José López)
No hay comentarios:
Publicar un comentario