redactorjosé lópez



jueves, 10 de febrero de 2011

Actividades por el 20 aniversario de la mutual de Alma Juniors

El 11 de febrero de 1991 abría sus puertas la mutual de Alma Juniors. Sus primeros objetivos tenían que ver con ser una apoyatura al desarrollo del club. Hoy se han superado holgadamente, siendo una entidad que defiende los principios de la economía social. Este sábado 12 de febrero se llevarán a cabo las actividades conmemorativas, que incluyen el descubrimiento de placas y la realización de la cena aniversario.

Los primeros dirigentes recuerdan los acalorados debates en los albores de la creación de la Mutual de Socios y Adherentes del Club Atlético Alma Juniors, oficialmente producida el 11 de febrero de 1991. El principal objetivo que se planteaban hace dos décadas era contar con una herramienta que favorezca el desarrollo del club. Ese primer objetivo vaya que se logró: con el apoyo de la mutual, el club creció en infraestructura, destacándose las 17 hectáreas de su Polideportivo. También creció en socios; en disciplinas; en propuestas para niños y adultos y en su calidad de formación. Pero la “mutual” -como comenzó a nombrársela en la ciudad asiduamente-, al poco tiempo de haber sido creada, comenzó a caminar su propio destino, siendo en la actualidad un ejemplo de mutualismo en la región.

Su rol hoy

Para pequeños productores y comerciantes, la posibilidad de un tomar un préstamo o un microcrédito, significa un salto cualitativo en su actividad. Ampliar, continuar, consolidar, diversificar. Quizás son algunos de los deseos de los muchos ciudadanos que están al frente de pequeños emprendimientos -familiares en la mayoría de los casos- y que no serían hechos realidad sin un apoyo financiero, por más pequeño que sea en monto, pero no en significado.

Ante estas demandas de sectores, mayoritariamente no bancarizados, es donde juega un rol significativo la Mutual del Club Atlético Alma Juniors. Pero su función no está supeditada a ello, sino que siguiendo los principios de la economía social y del mutualismo, la entidad colaboró sostenidamente con instituciones educativas e intermedias; reconoció el esfuerzo de estudiantes secundarios; posibilitó que 46 familias cuenten con su propia casa; apostó a la educación y a la formación en valores. Es éste el presente que encuentra la mutual festejando sus 20 años de vida. Actualmente la evolución de la mutual se traduce en sus sucursales diseminadas en la región y, en las Unidades Operativas ubicadas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad de Esperanza.

Actividades conmemorativas

Las actividades alusivas al 20 aniversario de su creación se llevarán a cabo el sábado 12 de febrero. El cronograma prevé:

9 hs. Descubrimiento y bendición de una placa en reconocimiento a socios y dirigentes fallecidos, en el Cenotafio de Alma Juniors ubicado en el Cementerio Municipal de Esperanza.

10 hs. Descubrimiento y bendición de una placa en homenaje a la primera Comisión Directiva, en Casa Central de la Mutual (Moreno 2091).

21:30 hs. Cena Aniversario a desarrollarse en el Salón del Club Social Aarón Castellanos (Rivadavia 2078 – Esperanza).

Cabe recordar que en octubre último, se produjo la visita a Esperanza del reconocido médico Alfredo Miroli, actividad que se llevó a cabo en el marco del 20 aniversario de la mutual y que congregó a 2.500 estudiantes y más de 500 adultos.

No hay comentarios:

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...