redactorjosé lópez



miércoles, 14 de julio de 2010

somos los únicos que trabajamos por la camiseta

David Pruvost ya no es presidente de Almagro y en esta entrevista habla abiertamente de la problemática de los clubes y el desgaste que sufre la dirigencia en términos generales. “En lo que a nuestro deporte respecta, creo que hay un grave error en la estructura organizativa, es una pirámide que está puesta de cabeza cuando lo más importante de ella son los clubes. Sin clubes no hay básquet de ninguna índole, finalmente no se los valora y se los pone en condición de rehenes, son los que financian las competencias en cuanto a viáticos, aranceles y demás, y están prisioneros de las decisiones de la AdC y de los árbitros. Hay un modo de competencia armada que seguirá funcionando de la misma manera aunque se hable de cambios, porque el sistema de compra y ventas de plazas lo permite. En el tiempo esto no hará más que debilitar la Liga porque hay clubes que aparecen y desaparecen en un año. Hay mucha incidencia de gobiernos provinciales financiando este deporte fundamentalmente en las provincias donde no hay fútbol, así todo es muy desparejo por la diferencia de presupuestos”. Qué hace que los clubes no puedan mantenerse: “Todas las instituciones pasan por el mismo problema, ya sean deportivas, civiles o fundaciones sin fines de lucro. Carecen de participación, cada cual atiende lo suyo, opina y mira desde afuera y en general hay poco compromiso, es una situación compleja porque no hay acompañamiento aún cuando envíen a sus hijos a los clubes, y hablo en términos generales. Me tocó vivirlo en Almagro y veo que a los demás les pasa también, a juzgar por los comentarios. Quizás es la ausencia de apoyos oficiales, aunque eso es una irrealidad, porque dicho apoyo está hoy y mañana se cae, no hay trabajos de largo plazo, siempre es trabajar para la coyuntura, “ a ver como hago para pagar la luz hoy”, así es muy difícil planificar y hacer proyectos hacia delante”. Desgaste de dirigentes: “Si hablamos a lo que el básquet se refiere siempre digo, y por ahí habrá algunos que esto no les guste, “los únicos que trabajamos por la camiseta somos los dirigentes”, al menos a nivel Liga, que también tiene jugadores con sentimientos como es el caso de Almagro. Nosotros vamos en contra de nuestro tiempo, quitándoselo al trabajo, a la familia, sumando nuevos compromisos y complicaciones a la vida que uno ya tiene. Y no solo que no cobramos sino que se suele poner del propio bolsillo y a veces más de lo que se puede. Todo eso genera desgaste visto la falta de compromiso o respaldo a pesar de la apertura que uno ha generado para la participación de todos, con las ideas que tuvieren. Siempre es más fácil hablar o demandar un 100% cuando la colaboración corre con el 10, es una brecha muy grande para lo que la gente está dispuesta a entregar, brecha que terminan afrontando dos o tres personas, en todas partes sucede lo mismo según las referencias. Quizás con el tiempo vuelva a trabajar para el club, uno se apasiona y le mete para adelante pero hoy necesito parar, habrá gente que hará lo suyo a su manera y esta alternancia le hace bien a los clubes. Seguramente un día vuelva a trabajar donde me crié. Soy un profesional que estudió en la Universidad pública y eso es una manera de devolverle a la sociedad lo que esta me brindó para mi formación y capacitación, donde el cobro más importante son las pequeñas satisfacciones con que uno se queda”. (José López)

No hay comentarios:

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...